REGLAMENTO

por Sep 22, 2018

 

 

Querido/miembro de la comunidad educativa entendiendo esto como alumno/a, apoderado titular, apoderado suplente o perteneciente al equipo de trabajo Dialecta:
Hemos diseñado este documento de modo participativo en colaboración con representantes de la comunidad educativa (Padres y apoderados, docentes, para docentes, en conjunto al equipo técnico). Lo anterior, con el objetivo de alcanzar códigos establecidos y claros en cuanto a convivencia escolar además de tener un sano ambiente de respeto, justicia, con valores en el ejercicio de una enseñanza basada en la felicidad de educar con amor a niños y niñas que serán en el futuro un aporte a la sociedad.
De ahí que hacemos un llamado a educarte y educar en un contexto de relaciones normales y armónicas, favoreciendo siempre las dinámicas de buen trato, para que así todo aquello que recibiste de los docentes y no docentes fructifique en obras de amor, de vida, de paz y justicia. El objetivo central de nuestra Educación es, una Formación Integral, centrada en valores humanistas y en la excelencia académica, de acuerdo a las potencialidades de cada alumno/a. Por ello se trabaja con las bases curriculares de educación Parvularia (Mineduc, Agosto 2005) y decreto supremo 170 de educación especial (Mineduc, Abril 2010); que potencian en conjunto: el desarrollo de la singularidad, autonomía, apertura y sentido de trascendencia en cada niño/a y además proporcionan requisitos, procedimientos y pruebas diagnósticas con que deben ser evaluados los estudiantes que presentan necesidades educativas de carácter transitorio asociada a trastornos específicos del lenguaje. Para lograr este gran propósito requerimos desarrollar el sentido comunitario, definiendo como “indispensable” la buena relación entre los educadores/as, alumnos/as y sus padres y apoderados/as ya sea titulares o suplentes según sea el caso. Cada uno de estos estamentos tiene deberes y derechos expresados en sus reglamentos, protocolos y/o estatutos. Con tu activa participación podremos sacar adelante nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI), en el que todos los agentes son relevantes para el éxito final.

Te invito a leer estas páginas haciéndote cargo del contenido de ellas, con un protagonismo exclusivo, que nadie puede hacer por ti, porque la historia de tu vida la construyes tú y la historia de nuestra Escuela Dialecta la seguiremos construyendo contigo.
Por ello a continuación le presentamos un documento en que encontraran elementos para llevar a cabo mejor el proceso de escolaridad de nuestros niños y niñas.